- -15%
MAXRITE® S - Mortero para la Reparación de grandes Superficies por Proyección
MAXRITE® S es un mortero monocomponente de fraguado normal diseñado para su aplicación sobre grandes superficies. Su formulación permite la aplicación tanto mediante proyección por vía seca o húmeda como manualmente sobre soportes de
hormigón, bloques, mortero, piedra, etc. Cumple con los requisitos de la clase R4 según norma europea EN-1504-3.
Características de Maxrite® S
- Muy buena tixotropía. Admite aplicaciones de hasta 5 cm de espesor por capa sin descuelgue.
- Buena adherencia sobre los soportes de construcción tradicionales.
- Los revestimientos realizados con MAXRITE ® S protegen al soporte frente a la carbonatación.
- Su bajo módulo de elasticidad y fraguado normal permiten endurecimiento sin tensiones, lo que reduce el riesgo de exfoliación.
- Proporciona un bajo nivel de rechazo y escasa formación de polvo en su proyección por vía seca.
- Buena impermeabilidad.
- Buena resistencia a los sulfatos, al hielo y a las sales de deshielo.
- Únicamente precisa agua para el amasado.
- Trabajabilidad excelente.
- No tóxico.
Aplicaciones de Maxrite® S
- Restauración de elementos estructurales de hormigón recuperando su forma y función original. Norma EN-1504-9 Principio 3 (CR) – Método 3.1 Aplicación de mortero a mano y
Método 3.3 Proyección de mortero en:- Reparación general de hormigón estructural, tanto en superficies horizontales como verticales y techos, sin necesidad de emplear encofrados.
- Reparación de estructuras y elementos prefabricados de hormigón dañados por impactos, corrosión de sus armaduras, acción de los ciclos hielo/deshielo, etc.
- Reparación de pilares, jambas, dinteles, cornisas, voladizos de balcones y recrecidos especiales en la restauración de obra arquitectónica permanentemente expuesta a las inclemencias del tiempo.
- Reparación de hormigones debilitados por cargas cíclicas.
- Refuerzo de elementos de hormigón con incremento o restauración de la capacidad portante mediante recrecido con mortero. Norma EN-1504-9 Principio 4 (SS) – Método 4.4 Adición de mortero. En refuerzo de pilares, vigas y losas.
Refuerzo de muros de contención. - Restauración del pasivado de las armaduras. Norma EN-1504-9 Principio 7 (RP) – Método 7.1 Incremento del recubrimiento de la armadura con mortero y Método 7.2 Reemplazo del hormigón contaminado o carbonatado en:
- Estructuras de hormigón con recubrimientos menores a los indicados en normativa.
- Reparación de estructuras por sustitución del hormigón carbonatado o contaminado, para devolver el estado de pasivación a la armadura.
- Reparación de grandes superficies verticales y horizontales, sin necesidad de emplear encofrados.
- Reparación y revestimiento de obras subterráneas en túneles, bóvedas, galerías, etc.
- Recrecidos de pavimentos y soleras, ejecución de pendientes, etc.
Rendimiento de Maxrite® S
El consumo estimado de MAXRITE ® S es de 1,7 kg/m2 y mm de espesor. Un saco de 25 kg rellena un volumen de 14,7 litros aproximadamente (0,59 l por kg de producto). Para proyección se debe considerar entre un 5% y un 10% en concepto de
rechazo.
El consumo dependerá de las irregularidades, porosidad y condiciones del soporte, así como del método de aplicación. Realizar una prueba in-situ para determinar su consumo exacto.
Productos relacionados con este producto: